Celebraciones principales. La fiesta semanal es el viernes, en algunos sectores de la empresa privada y pública también se cierra el jueves. Durante el año hay muchas fiestas, unas 30. El pueblo iraní es muy amante de las celebraciones y de mantener sus viejas tradiciones. Las fiestas están o bien ligadas a efemérides de carácter nacional y local o a celebraciones religiosas.
Principales Fiestas del calendario solar. Now Ruz (Año Nuevo), 1 a 4 Favardín (21 al 24 marzo); Día de la República Islámica, último día de las celebraciones del Now Ruz, 12, 13 Farvadín (1, 2 de abril); Muerte del Imám Jomeini, 14 Khordad (4 de abril); Represión del año 1963, 15 Khordad (5 de abril); Día del regreso de Jomeini desde el exilio, 12 Bahman (1 de febrero); Día de la Revolución Islámica 22 Bahman (11 de febrero); Día de la nacionalización del petróleo, 29 Esfand (20 de marzo). Principales fiestas del calendario lunar. No pueden convertirse las fechas del calendario lunar a la cronología cristiana cuando constantemente cambian respecto al calendario solar.
Tasua, 9 de Moharram Ashura (Martirio del Imám Hossein), 10 de Maharram, Arbaeen, 20 de Safar. Muerte del Profeta Mahoma y martirio del Imám Hassan, 20 de Safar, Nacimiento del Profeta y del Imám Jafar Sadegh, 17 de Rabi-ol-Aval. Nacimiento del Imám Mahdi, 15 de Shaban, Martirio del Imám Alí, 21 de Ramadan. Eid-Al-Fitr, 1 de Shavval, Martirio del Imám Jafar Sadegh, 25 de Shavval. Nacimiento del Imám Reza, 11 de Zilqada. Eid-Al-Adha, 10 Zihajja- Eid-Al-Ghadir, 18 Zihajja.
El Chahaarshanbeh Suri: Esta festividad se conmemora el último miércoles del año iraní, previo a las celebraciones del Now Ruz. La costumbre es encender pequeñas hogueras en las calles. La gente debe saltar por encima de las llamas para asegurar su suerte en el próximo año. La creencia es que las llamas purgan el cuerpo de cualquier mal espíritu. El origen simbólico de este ritual es puramente Zoroastriano. |